Ventana folclórica: hoy con “Los Campesinos” (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez Martes, 10 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:


Los Campesinos es una agrupación de música y danza tradicional fundada en Lanzarote en 1964. Fueron estos comienzos, donde la política era determinante para las garantías de supervivencia de los activos culturales, un largo e ingrato camino que, afortunadamente, pudo recorrerse sorteando adversidades y rompiendo con esquemas sociales excesivamente arraigados.


campesinos

El respeto y la defensa de la cultura fueron los alicientes que han hecho posible andar el tiempo hasta la actualidad. De esta manera y con el objeto de conservar las tradiciones, investigar en ellas y crear a partir de estos conocimientos, se ha hecho posible que el grupo represente con autenticidad los valores, modos y comportamientos del campesino lanzaroteño.

La vestimenta, ajena al lujo y al preciosismo, se toma de la utilizada por los campesinos de la isla a lo largo siglo XX. Todavía hoy, aunque en menor medida, se puede ver a los agricultores, hombres y mujeres, ataviados con estas ropas ideales para soportar un clima de mucho sol y persistente viento.

La música, que en manos de los campesinos cantó siempre a sus útiles de trabajo, al ambiente agrícola y de pastoreo, destaca la diversidad de estilos de nuestros cantadores. Seis parejas forman el grupo de danza llenando el espacio de gran belleza y plasticidad. Descalzos y portando aperos de labranza, los danzantes van dibujando en el aire la esencia campesina de la isla. Es justamente el control de la riqueza del acerbo cultural de la isla la que ha hecho de Los Campesinos, durante varias décadas, fieles y dignos representantes de la historia cantada y bailada del pueblo canario.

Veteranos y jóvenes componentes mantienen vivo al grupo, sin conflictos generacionales, sin traumatismos, en perfecta armonía propiciada por la comunicación de conocimientos y experiencias así como la asunción y asimilación de los nuevos estilos, prueba ésta de que la cultura popular vive en continuo enriquecimiento y se resiste a permanecer relegada al ámbito de los museos y las vitrinas.

Las principales actuaciones de Los Campesinos no sólo se circunscriben a la participación constante en fiestas populares y festivales de Lanzarote y el resto del archipiélago, sino también en numerosos encuentros internacionales representando a las Islas Canarias y España, así como en la grabación de gran cantidad de programas para televisión a nivel estatal e internacional.

Los Campesinos graban su primer disco Los Campesinos de Lanzarote, en Madrid en el año 1977. En 1997 realizan su segunda grabación Isla con Viento, presentando su espectáculo en el Auditorio de los Jameos del Agua de Lanzarote y en sucesivas actuaciones en el resto de las islas. Destacar su presencia en grandes escenarios como el Womad-Canarias (1997), Parque San Francisco (1997), Auditorio Alfredo Kraus (1999), Festival Instrumentalia (2000), Gran Teatro de La Habana (2001) o Espal (2003).

En 1990 crean el Festival Campesino, al soco de las Fiestas de San Ginés en Arrecife. El festival se instaura como lugar de encuentro de diferentes grupos de música y danza popular, tratando de propiciar espacios para el debate cultural y sobre todo de expresión en vivo de las tradiciones frente a un público siempre ávido de emociones y alegrías. En 1992 crean la Saranda de Oro, galardón que se otorga a personas o instituciones que se destacan por la defensa del patrimonio popular del pueblo canario.

El 29 de mayo de 2003 reciben del Gobierno de Canarias la Medalla de Oro de Canarias por su labor en la conservación del folclore en la Isla de Lanzarote.

Desde hace varias décadas, el grupo está dirigido por el folclorista Miguel Ángel Corujo.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.