Ventana folclórica: hoy con la Parranda Los Toledo (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez Miércoles, 07 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:


Nace en el seno de la familia Toledo Hernández. Junto a su casa en la Graciosa se encontraba El Café,una de las pocas cantinas existentes en la isla. Por allí pasaban bastantes parrandas en épocas de fiesta. Esta cercanía,más el ver tocar y oír a su padre D. Luis Toledo en casa,fue entusiasmando a sus hijos a salir de parranda por las numerosas fiestas de Lanzarote y La Graciosa.


Foto Parrandatoledos

En 1984 Nanino Díaz Cutillas les invita a Tenderete donde ya estaban incorporados todos los hijos e hijas, tíos maternos y paternos,así como las hijas políticas. A raíz de dicho programa han participado en diferentes actos: romerías en Realejos y Teror, festivales folclóricos de Maspalomas, La Laguna y Realejos, Día de Canarias en Santa Cruz de La Palma, Tenderete en La Graciosa, con estudiantes en Madrid, Salvar el Cotillo en Puerto del Rosario, programa de TV“Barrancos”, Encuentro de Solistas en Tetir, Festival Regional de Folclore 8 islas de Gran Canaria, inauguración de la Feria Insular de Artesanía de Lanzarote 2016,VI Festival Imoque desde San Sebastián, Festival de Música y Danza Tradicional de Canarias, Lanzaroteño en el Centenario de César Manrique; además de diferentes actuaciones en Lanzarote y Fuerteventura como en Navidades, fiestas patronales, homenajes...

En el año 2005 grabaron su primer CD, producido íntegramente por la Parranda Los Toledo. En el 2007,ya fallecido D. Luis Toledo, lo presentaron en La Graciosa, más tardeen Gran Canaria (Asociación Orden del Cachorro Canario)y en El Batán (San Cristóbal de La Laguna).

Viendo la buena acogida de la presentación del CD, la Parranda Los Toledo decide crear “Parrandera”con la finalidad de mantener viva la manera de tocar y cantar como su padre les enseñó. Se hace cada dos años y en ella actúan solistas, grupos y parrandas de las islas.

En el año 2014 el Excmo. Ayuntamiento de Puerto del Rosario les concede el premio Baifo por mantener y transmitir su legado de tradiciones.

Actualmente la Parranda los Toledo ya tiene incorporada la tercera generación: nietos y nieta. La matriarca de la familia Doña Concha Hernández los sigue animando y acompañando en algunas actuaciones.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.