Adelantarse a Loly León, directora de la Biblioteca Municipal de Arucas, no es tarea fácil. Yo diría que imposible. Cuando se acerca con esa sonrisa tan peculiar y esa mirada incisiva, seguro que viene a proponerte algo. Y adorna la propuesta de tal manera que, la verdad, cuesta decirle que no. Pero esta vez, desde la distancia, parece que la hemos cogido con el paso cambiado y esta entrevista la ha pillado por sorpresa. Por una vez, y sin que sirva de precedente, nos hemos adelantado. Y estas son sus palabras:
PREGUNTA: ¿Cómo lleva lo de dirigir una Biblioteca multipremiada? ¿Es mayor el compromiso?
RESPUESTA: Es un continuo estímulo para la superación, para no quedarnos quietos, para inventar, para soñar, para salirnos de los moldes de la cotidianeidad.
P: ¿Cómo ha vivido la evolución de una biblioteca pequeña a la que ahora dirige? ¿Hay distintas etapas en su evolución?
R: Bueno, pequeña, pequeña, vamos a dejarlo en medianita. Y, sí, ha habido varias etapas, tanto en la Casa de la Cultura como en el espacio actual. Las etapas más importantes han venido dadas por algunos de los proyectos que hemos desarrollado, siempre inspirados en la promoción de la lectura (Rescatando la Memoria, Labrantes de la Palabra).
El traslado al Centro Municipal de Cultura amplió los horizontes de la biblioteca, y nos atrevimos incluso a desarrollar proyectos internacionales (primera biblioteca de España participando en proyectos Erasmus+, por ejemplo).
P: ¿De verdad sirven los libros para algo?
Yo creo que lo que sirve es la lectura, y para encontrar buenas lecturas hay que cribar bastantes libros.
R: Sí, claro: para decorar, para estabilizar las patas de una mesa, para levantar la pantalla del ordenador… Ja, ja, ja. Yo creo que lo que sirve es la lectura, y para encontrar buenas lecturas hay que cribar bastantes libros. Ese ejercicio crítico también viene bien para estimular las neuronas.
P: Cuéntenos cómo ha sobrevivido la Biblioteca al confinamiento.
R: Reinventándose, como siempre han hecho las bibliotecas a lo largo de su historia. Promoviendo la lectura electrónica, realizando actividades virtuales, fomentando el contacto entre personas a través de las redes sociales… Ha sido una etapa muy creativa para las bibliotecas, y tenemos que seguir profundizando en los medios digitales.
P: ¿Han sido y son los concejales de Cultura receptivos al trabajo que se realiza?
R: De todo ha habido, 30 años en la biblioteca dan para conocer a unos cuantos concejales y concejalas, con sus receptividades y casuísticas particulares. Intento no ir de víctima, no vivir instalada en la queja, que es algo que suele achacarse al personal al frente de las bibliotecas. Es un reto personal, también, un proceso de adaptación tras cada ejercicio democrático.
P: Dígame algo sobre la importancia de los Clubes de Lectura.
R: Si no existieran habría que inventarlos. Fueron un fantástico descubrimiento, y las personitas que forman parte de estos grupos se convierten en grandes aliadas de la biblioteca.
P: ¿Qué demanda la Biblioteca actual?
R: ¿La Biblioteca de Arucas?, ¿las bibliotecas, en general? La Biblioteca de Arucas necesita más personal, en relación con los proyectos que desarrolla. En general, las bibliotecas necesitan aumentar sus colecciones para estar al día, ofrecer novedades, atender las desideratas, realizar actividades. Necesitan renovar sus espacios para adaptarlos al contexto social. Es decir, necesitan presupuesto. Y para tenerlo, es fundamental que la sociedad crea en la importancia de la lectura, y así se lo demanden a los responsables políticos.
P: ¿Qué proyectos encierran estas cuatro paredes? ¿Cómo puede con todo?
R: Tenemos más proyectos que tiempo, cuesta descartar ideas por limitaciones varias. Unas veces se puede más y otras menos, intento hacer piña y que el equipo de trabajo se sienta involucrado, somos piezas de un engranaje y si falta alguna, chirría.
P: ¿Y qué me dice del equipo que la acompaña?
...necesitan presupuesto. Y para tenerlo, es fundamental que la sociedad crea en la importancia de la lectura, y así se lo demanden a los responsables políticos.
R: Como te decía en la respuesta anterior… es que una cosa lleva a la otra. El equipo es imprescindible y muy valioso.
P: ¿Responde la Biblioteca a las necesidades culturales de una ciudad como Arucas?
R: Quiero creer que sí, pero siempre queremos más, y estamos dispuestos a que así lo demande la ciudadanía, que para eso nos paga.
P: Por favor, dígame que aquí se lee mucho.
R: Aquí se lee bastante más que en otros municipios. Aunque las comparaciones son odiosas, aquí se lee más que en otras localidades de la isla con mayor población.
P: Comparta, por último, un sueño y una reflexión.
R: Siempre he soñado con la tele transportación, no sé si viene al caso, pero me apeteció compartirlo. Y mi reflexión tiene que ver con los espacios públicos. Cada vez hay menos y compartimos menos. Y una sociedad sana necesita espacios públicos, en los que no haya barreras de acceso y se ejercite la igualdad. El ágora del siglo XXI bien podría ser la biblioteca. Ahí lo dejo.
Agradecemos a Loly León su deferencia con Infonorte. No cabe duda de que su voz es necesaria. Por eso la hemos traído aquí. Gracias!!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162