La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria, ha puesto en marcha un curso de formación en el que han participado un centenar de profesionales, entre enfermeras, auxiliares de enfermería y médicos de familia. Se trata de una formación teórico – práctica cuyo objetivo es fomentar los cuidados y la toma de muestras en relación a la epidemia por COVID-19.
Este proyecto se estructura para dar respuestas a las nuevas necesidades de cuidados que, tras la actualización de los protocolos emitidos desde la Dirección General de Salud Pública, se identificarán en la población ante las nuevas fases de desescalada.
En concreto, los objetivos de este proyecto son reforzar las medidas de seguridad e higiene y agilizar la toma de muestras para PCR en los Centros de Salud. Las nuevas acciones de la Consejería tienen como objetivo identificar con rapidez posibles casos sospechosos de COVID 19 para poder aislar y hacer seguimiento de estas personas, de tal forma que se evite la trasmisión del virus. Para esto es básico identificar a personas con sintomatología compatible con el cuadro clínico de infección por SARS – COV – 2 y realizar las pruebas diagnósticas oportunas en la mayor brevedad posible.
El proyecto se estructura en 2 talleres teóricos que dieron comienzo el pasado 11 de mayo. En los contenidos del curso se trabaja la puesta y retirada de EPI, la identificación de posibles pruebas diagnósticas, solicitud, codificación y forma correcta de transporte (cadena de frío), además de la actualización de conocimiento en evidencia y en los protocolos con respecto a la epidemia.
Las docentes, todas enfermeras que actualmente desempeñan su labor en los dispositivos específicos por COVID-19, hacen especial hincapié en fomentar el debate, aclarar todo tipo de dudas y dinamizar la actividad con escenificación simulando entornos reales. La actividad continúa con un proceso de tutorización “en terreno”, donde los profesionales “primero observan y después hacen”, de esta forma se asegura la adquisición de competencias en estas tareas que además de novedosas, requieren de un alto nivel de capacitación.
Este tipo de iniciativas favorecen que los cuidados de calidad lleguen a todos los profesionales, fomentando la resolutividad y minimizando los riesgos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218