En primer lugar quiero dar las gracias a Don José de Armas Díaz, guarda y custodia de parte del archivo documental de la familia de Armas, con el que comparto su fervoroso amor por Agaete y su afán por dar a conocer nuestra historia, además de otras muchas afinidades, muy agradecido por cederme y autorizarme a difundirlo para conocimiento y disfrute de todos, en especial los agaetenses.
La idea es ir publicándolo en galerías fotográficas comentadas agrupadas por temas en lo que se pueda, esperando que todos ustedes las disfruten.
NUESTRAS FIESTAS:
En el centro Don Teodoro procesión del día de Las Nieves 1966.
Fiesta familiar principios de los sesenta del pasado siglo.
Visita del obispo Pildaín 1965.
Entre 1960 y 1969, Agaete tuvo como párroco a un personaje que dejó una huella imborrable en la villa, Don Teodoro Rodríguez, "El cura del descubrimiento", a su curiosidad se debe la aparición de la pintura flamenca que había debajo de la tabla de la virgen de Las Nieves en 1963. De esos años se conservan una multitud de fotografías que paso a mostrar:
Las primeras comuniones, chocolate, queque y caramelos.
Las primeras comuniones eran unas de las mayores celebraciones, los niños y niñas salían en procesión desde la escuela acompañados por sus maestros y familiares, una vez celebrada la ceremonia y la toma del sacramento, se pasaba a la plaza donde se disfrutaba de una chocolatada organizada por el ayuntamiento y la iglesia.
Puedes descargar el trabajo en formato PDF imprimible desde este enlace
Tasmbién puedes visualizar el trabanjo en formato libro digital pinchando en la siguiente imagen.
José Ramón Santana Suárez




































































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121