La ULPGC intenta construir el mural más grande del mundo con material reciclado

Redacción Martes, 10 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

mural

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de la Oficina de Sostenibilidad del Vicerrectorado de Coordinación y Proyectos Institucionales, y el Gobierno de Canarias tienen en marcha desde el pasado mes de enero de 2020 el proyecto UniPlaNet para la reflexión y sensibilización en materias educativas y de sostenibilidad medioambiental.

Entre los meses de enero y marzo de 2020 se programa un conjunto de acciones reflexivas y de sensibilización dirigidas especialmente al alumnado aniversario y de Enseñanzas Medias, que consistirán en mesas de debate y foros, talleres y encuentros participativos para la búsqueda de soluciones, así como eventos de sensibilización y voluntariado y muestras expositivas en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Esta iniciativa está alineada con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y todas las actividades son gratuitas, aunque por motivos de aforo, es necesario inscribirse previamente.

Los eventos, aunque están especialmente pensados para el alumnado universitario y de Enseñanzas Medias, están abiertos a la participación de todas las personas interesadas en el desarrollo sostenible.

El proyecto UniPlaNet, subvencionado por el Gobierno de Canarias y que cuenta con la colaboración de los colectivos ecoMEI, Soy Mamut, Latitud Azul y Oceanográfica, pretende abrir una puerta a la reflexioìn colectiva sobre el futuro proìximo de las Islas en dos ejes fundamentales: Educacioìn y Medio Ambiente.

Dentro de este proyecto, el viernes 13 de febrero,La Oficina de Sostenibilidad tratará de lograr el Récord Guiness con la instalación del mural más grande del mundo, elaborado a partir de plásticos reciclados procedentes de instrumentos de escritura inservibles.

La actividad se desarrollará a partir de las diez de la mañana, en el aparcamiento exterior de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (Campus de Tafira).


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.