El escritor y periodista, Santiago Gil, presenta, el sábado, 7 de marzo, a las 12:00 horas, su último libro, “Té Matcha”, en la Casa-Museo León y Castillo. En la presentación, Santiago Gil, estará acompañado por el director de la Casa-Museo, Franck González, la poeta y catedrática, Alicia Llarena, la periodista, Ángeles Arencibia, y la fotógrafa, Teresa Correa.
Santiago Gil ha querido presentar su último trabajo, ‘Té Matcha’, en el patio de la Casa-Museo León y Castillo, un espacio que el autor llama su casa, y en el que la actriz, Carol Cabrera, leerá, el sábado algunos de los poemas de su nueva obra. ‘Té Matcha’, editado por Ediciones La Palma, es un homenaje a su pareja fallecida, directora del Museo Canario, Angélica Castellano. De ella realizará un semblanza la fotógrafa Teresa Correa, autora de la portada del libro.
Santiago Gil explica que ‘Té Matcha’ es el resultado de una búsqueda a través de la poesía, “siguiendo el rastro de las palabras para tratar de plasmar las sensaciones que he ido viviendo en los últimos meses. En los distintos poemas se busca, según manifiesta el autor, “el camino de la belleza, de la sencillez y de la serenidad, tratando de entender lo que como humanos no somos capaces de vislumbrar: cuando llega la muerte, a veces solo nos queda el arte, en este caso la literatura, para buscar alguna respuesta”
Este libro, como se indica en la sinopsis, es un canto al amor. Bastaría con escribir eso para contar lo que van a encontrar en estos versos: un amor bello, cuando los dos amantes vivían y se amaban locamente; un amor que recuerda, cuando aparece la muerte, y luego ese amor infinito cuando ya las dimensiones se confunden con la eternidad de los sentimientos. Se busca la belleza en cada verso para tratar de entender el misterio. Todo lo demás es poesía, lo único que da sentido a la materia.
La portada de ‘Té Matcha’ es obra de Teresa Correa, a quien hace unos días se le concedió el Can de las Artes del Cabildo de Gran Canaria, y es un fragmento de instalación ‘Jardín de Memoria’ (homenaje personal al libro, La Cámara Lúcida, Roland Barthes), de la exposición ‘Hablando de Pájaros y Flores’.
Santiago Gil (Guía de Gran Canaria, 1967). Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabaja-do en medios de prensa provinciales y nacionales, así como en distintos gabinetes de comunicación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150