El IES Santiago Santana de Arucas se va de Erasmus

Redacción Jueves, 03 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

iessantiagosantana

El Instituto de Educación Secundaria Santiago Santana Díaz de Arucas comienza el curso con buenas noticias para toda su comunidad educativa, así como para la localidad y la comarca. El profesorado del centro ha estado trabajando en los últimos meses con el fin de participar en diferentes proyectos Erasmus+ con los que acercar a nuestro alumnado al contexto educativo de otros países de la Unión Europea (UE). A pesar de haber solicitado diversos proyectos de diferentes temáticas, finalmente, nos hemos visto recompensados con la participación en dos de ellos. La dificultad y competencia para la obtención de tan solo uno de estos proyectos es máxima, teniendo en cuenta que se compite con proyectos de los 28 estados miembros de la Unión Europea.

La versión de Erasmus+ más conocida, y a la que a todas las personas se nos viene a la cabeza, es la tradicional emigración voluntaria anual de los universitarios para conocer [en] otras universidades en plena formación de sus estudios superiores. Pero la UE tiene concertados toda una serie de programas, menos conocidos, en todos los ámbitos y niveles de la educación a los que dedica un total de 14,7 billones de euros de presupuesto cada año. En este sentido, los proyectos Erasmus+ para comunidades educativas, ya sean colegios, institutos, Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA), museos, bibliotecas, entre otros, tratan de poner en común comunidades de similares rasgos y niveles de diferentes países para el intercambio de personas, metodologías pedagógicas, conocimientos y casos de éxito.

En nuestro caso particular, los proyectos Erasmus+ que nos conciernen, conocidos con el acrónimo KA229, tratan materias de diversa índole. El primero de ellos es un proyecto que versa, fundamentalmente, en torno a la temática de la sostenibilidad y la educación ambiental. Este primer proyecto, cuyo nombre es LiCitEc y que surge del acrónimo en francés de Liberté, Citoyennété et Ecologie, está formado por Institutos de Educación Secundaria de Rumanía, Bulgaria, Italia y Francia. Los socios de estos diferentes países debemos comunicarnos en el idioma francés, un elemento estratégico en los que la actualidad británica en torno al Brexit hace a todos los europeos a conocer otras lenguas más allá del inglés. En este proyecto trabajaremos durante los dos cursos próximos, el que ahora comienza (2019-2020) y el siguiente (2020-2021).

De la misma duración es el segundo convenio formado por institutos de Italia, Rumania, Turquía, la isla griega de Creta y Polonia con los que hemos obtenido este premio. En este caso, el proyecto PREETI, acrónimo de las iniciales de los países participantes, trata sobre la importancia del lenguaje, en todas sus modalidades y vertientes, como por ejemplo idiomas venidos de distintas partes de la Unión Europea, el lenguaje de signos, la comunicación silbada (donde el silbo gomero ha tenido muy buena aceptación e interés entre nuestras socios europeos) o, incluso, la actual y cada vez más utilizada por los jóvenes, y no tan jóvenes, la comunicación por medio de iconos y emojis.

A pesar de los tiempos tan complicados que corren para la cohesión y unión territorial y cultural de los actuales 500 millones de europeos, nuestra apuesta es que los jóvenes del IES Santiago Santana se empapen de esta idiosincrasia y aprendan en un ambiente comunitario, ya que serán ellos y ellas los que tendrán que construir la Unión Europea del futuro. De este modo, trataremos de emular los viajes de Erasmo de Rotterdam, personaje del que toma el nombre la convocatoria de estos proyectos, y de nuestra versión canaria de José de Viera y Clavijo que viajó y aprendió por media Europa para después impulsar el conocimiento de las Islas Canarias. Y es que no cabe duda de que viajar y compartir, siempre, enriquecen a todas las personas.

 


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.