La crisis de Nueva Canarias se agrava tras el pacto con Coalición Canaria

Redacción Domingo, 29 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:


Román Rodríguez se enfrenta a la mayor crisis en la historia de su partido; Faneque presenta su renuncia, Morales lamenta la decisión y los grupos independientes se plantean la salida de su formación.

A perro flaco todos son pulgas. Es lo que deben pensar los principales dirigentes de Nueva Canarias, donde Román Rodríguez tendrá que hacer frente, en los próximos días, a su peor contratiempo: la división de su partido, fruto del pacto con Coalición Canaria. Esta situación complica el futuro de Nueva Canarias y obligará a los máximos responsables a lograr el “milagro estético” en su propio feudo si quieren evitar serios problemas en las próximas elecciones.
ncfanequecarlosmorales


Luis Campos, portavoz de Nueva Canarias, aseguró que “ambas formaciones han sido capaces de entender el objetivo en este instante”. El partido no podría afrontar, económicamente, las próximas elecciones en solitario y parece que no se ha medido el impacto. El riesgo de que CC empiece a recuperar espacio en la provincia de Las Palmas, tras la ruptura de la formación, es una opción real. El secretario general de CC, Jose Miguel Barragán, considera que “el adelanto electoral ha traído la oportunidad de que hablemos de este asunto”.

La tensión llevaba tiempo en el aire. Era algo innegable, aunque muchos dirigentes se dieron cuenta a última hora. Después de la tormenta. Cuando la postura de una gran parte de la ejecutiva, incluido el presidente del cabildo, se posicionaba en contra de ir junto a Coalición Canaria a las próximas elecciones generales por la provincia de Las Palmas. Morales lamentó, en su cuenta de twitter, su solidaridad y su tristeza por la renuncia de Faneque. Considera que “las acusaciones a NC son muy serias”.

A Morales TwitterFaneque Javier Hernández, licenciado en Filosofía y catedrático de Geografía e historia de Educación Secundaria, desde 1983, este docente milita en el ala izquierda del nacionalismo canario. Estaba alejado de la primera línea, hasta que le llegó la propuesta de ser el candidato del partido nacionalista a las elecciones europeas. Tras lo sucedido, expresó en su cuenta de Facebook su indignación por el “ocultamiento de información en las negociaciones con Más País y por la toma de decisión sobre candidatos”. – se intuye por la candidatura de Pedro Quevedo, que no fue votada en la ejecutiva- y anunció su renuncia al consejo político nacional de Nueva Canarias y a la militancia de base.

Luis Campos FacebookLos grupos independientes se plantean no apoyar la campaña de CC-NC en las generales y presionarán para reconducir la situación. Cabe destacar que, estos grupos, aportaron 26.529 votos a la candidatura de Antonio Morales.

El de Agüimes cuenta con su apoyo incondicional. A la organización no les interesa tender un pulso a estas fuerzas, ya que les han llevado a controlar gran parte del territorio insular. Una guerra interna podría conllevar a la pérdida de la alcaldía de Gáldar, Agüimes, Santa María de Guía, Valsequillo, Firgas, Tejeda o el espacio, que lidera en la oposición, de la Vega de San Mateo.

“Román Rodríguez, Carmelo Ramírez, Francisco Aureliano y Luis Campos son los responsables del hundimiento del partido”, nos han confesado varios miembros, de la ejecutiva nacional, de diferentes municipios. La opinión de Teodoro Sosa, que todavía no se ha pronunciado, tendrá mucho que ver a la hora de resolver esta situación.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.