Es momento de reciclar, con ECOEMBES nuestras playas estarán más limpias y nuestro organismo también

Redacción Viernes, 24 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:


Uconpa (Asociación de Consumidores de Las Palmas) se suma a la campaña de reciclaje que lanza Ecoembes, como cada año, para concienciar a la población de la necesidad de contribuir con el medioambiente.


ecoembes

Desde Ecoembes, en colaboración con Uconpa, queremos concienciar a toda la población de la necesidad de reciclar, es necesario hacerlo siempre pero sobre todo cuando vamos a la playa. Es primordial que seamos conscientes de que nuestras playas tienen que estar limpias, no sólo por estética, sino por salud. Ya comienza el buen tiempo, y con él los días interminables de playa, disfrutando con familia o amigos, en los que nos llevamos la comida para disfrutar del día y la buena compañía. Sin embargo, lo que para nosotros puede ser una jordana perfecta puede convertirse en un desastre para el medio ambiente, ya que normalmente nos vamos de la playa pero nuestra basura se queda.

El plástico es un material que tarda en descomponerse cientos de años por lo que tiene consecuencias catastróficas para nuestro medio ambiente, y cada vez que dejamos nuestras botellas de plástico, bolsas o cualquier otro residuo en la playa, hacemos peligrar el fondo marino, que como ya es bien sabido muchos animales pierden la vida a consecuencia del plástico que nosotros no reciclamos. Desde Ecoembes, queremos recordar que desde el año 1988 estamos sufriendo la problemática de las islas de basura y es a consecuencia de verter plásticos al mar, que debido a las diferentes corrientes se generan estas islas de plástico. Esto es una realidad escalofriante, pero para Uconpa el hecho de que los peces se coman este plástico lo es aún más, ¿por qué? Pues sencillo, los animales marinos comen plástico que queda en sus organismo, nosotros a la vez pescamos esos peces que luego cocinamos e ingerimos, por lo tanto, estamos también comiendo plástico, que por consiguiente queda en nuestro organismo. Se trata de un bucle que sólo nosotros podemos parar, y la única forma de conseguirlo es reciclando la basura que nosotros mismos generamos y para ello es importante separarla en los diferentes contenedores: amarillo para plástico, metal y briks; azul para cartón y papel y por último el iglú verde destinado para vidrio. Ante cualquier duda para reciclar pueden informarse de cómo hacerlo en www.ecoembes.com.

Para evitar todo esto, Ecoembes ha querido facilitar el reciclaje a los apasionados de los días de playa, y por ello ha colocado en muchas de nuestras playas los diferentes contenedores de reciclaje para que no tengamos que cargar con la basura hasta casa, sino que tengamos la facilidad de hacerlo lo más cerca posible. Con este gesto, queremos animar a la población a cuidar nuestras playas y el medioambiente para poder seguir reciclando de forma adecuada y consiguiendo reducir la emisión de CO2 a la atmósfera. Además, seguimos intentando llegar a todos, de hecho en el 2018 se instalaron 10.000 nuevos contenedores y 7.400 puntos de reciclaje.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.