El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, acogió este miércoles,, una jornada científica bajo el título 'Proceso final de la vida: crisis de sentido', que ha sido inaugurada esta mañana por el director del centro Hospitalario, Pedro Rodríguez, quien ha estado acompañado por el jefe de servicio de Cuidados Paliativos, Manuel Ojeda, y por el director territorial de la Fundación Mémora, Fernando Pouso.
Se trata de la segunda formada de formación y reflexión que se celebra en el centro hospitalario, organizada por la Fundación Mémora, con el objetivo de analizar el proceso final de la vida desde la crisis de sentido al final de la vida abordando sus causas, así como aportando claves para paliarlas y prevenirlas. Alrededor de 150 profesionales del ámbito de la salud y del mundo social relacionado con la atención en el final de la vida participaron en esta sesión que se celebró en el centro hospitalario.
El doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona y doctor en Teología por la Facultad de Teología de Cataluña, Francesc Torralba, fue el encargado de impartir la primera ponencia que versará sobre 'Crisis de sentido al final de la vida'. Además, el jefe del servicio de Paliativos del Hospital Dr. Negrín, Manuel Ojeda, se centrará en los 'Aspectos éticos al final de vida, desde la óptica del día a día asistencial', mientras que, Fructuoso de Castro, doctor en Antropología social y cultural, y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, impartirá la última ponencia de la mañana bajo el título 'Aspectos emocionales y espirituales en el enfermo terminal'.
Con una mesa redonda moderada por la psicóloga del servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, María del Carmen Batista Rodríguez, y que contó con la participación de los expertos Franscesc Torralba, Fructuoso de Castro y Manuel Ojeda Martín, finalizó esta jornada de formación y análisis.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218