La danza de Dani Panullo Dancetheatre llega al Auditorio de Teror con el espectáculo ‘Avalanche’

Redacción Lunes, 24 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

avalanche

La reconocida compañía de Dani Panullo Dancethetre Co.  pisará el próximo 19 de octubre el Auditorio de Teror con el espectáculo ‘Avalanche’, que nos lleva a un mundo de confrontaciones dancísticas y nos habla, sobre todo, del inexorable paso del tiempo.  Pannullo busca y explora sobre la escena los puntos de encuentro de un mundo en el que esperamos que la tecnología pueda desvelarnos todo, pero que, no obstante, sigue siendo “ese desconocido” en lo que a las relaciones humanas se refiere.

La única función en Teror tendrá lugar a las 20:30 horas. Las entradas están a la venta al precio de 10 € en www.entrees.es y en la taquilla del Auditorio de Teror, los martes de 11:00 a 13:00 horas y jueves de 17:00 a 19:00 horas.

Como un hecho natural dentro del ideal de Dani Pannullo Dancetheatre Co. , interesado en las nuevas formas de deporte urbano que florecen hoy en las ciudades, incluye en ‘Avalanche’ una novísima modalidad que se sitúa entre el control, la práctica del deporte y cierto virtuosismo; trucos, creatividad y estilo convertidos en el escenario en poesía. Esa "forma más de danza", según su director, es el football free-style.

La compañía de Dani Pannullo es un laboratorio de ideas en permanente ebullición en el que convergen bailarines de múltiples disciplinas y distintas nacionalidades, y que tiene como hilo conductor la vida en las grandes ciudades con sus nuevas formas de expresión entre las que la danza urbana sirve como punto de encuentro.

Dani Pannullo nació en Río Negro en la Patagonia argentina. Formado en danza y teatro en Buenos Aires y tras largas temporadas de investigación en EEUU y Japón, se instaló en España -donde lleva residiendo más de veinte años- y es en Madrid donde ha desarrollado toda su carrera artística como coreógrafo y director de escena. Su inspiración fue siempre la cultura urbana a la que él incorpora otras expresiones de la danza que ha conocido en sus viajes de exploración por el mundo, como el butoh japonés, el derviche egipcio o el flamenco, entre otros.

Su compañía, creada en 1999 con bailarines procedentes de las más variadas disciplinas, ha producido durante sus periodos de residencia en el Centro de Nuevos Creadores de Madrid y en el Centro de Danza Canal una veintena de espectáculos con los que ha participado en festivales nacionales e internacionales representando la creación contemporánea dentro y fuera de España.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.