Gáldar celebró este domingo su feria del queso, en la que se repartieron 120 kilos del rico manjar que se elabora en las medianías norteñas.
En esta edición 22 queserías presentaron un total de 40 quesos para optar a las diferentes catas y premios.
En la XX cata de Quesos Artesanos de Gran Canaria el primer premio en la categoría de semicurado fue para Cortijo Las Hoyas de Moya y el segundo premio para Cortijo de Pavón; mientras que en curado, el primer premio fue para Queso Artesanal Guedes y el segundo premio para Campo de Guía.
En la XIII Cata de Quesos de Flor y Media Flor; el primer premio en media flor fue para Quesos Altos de Moya y el segundo premio para Quesos Las Mesas de Gáldar. En Flor, el primer premio lo alcanzó Altos de Moya y el segundo premio para Cortijo de Caideros.
En la XXI de los Altos de Gáldar, en curado el primer premio fue para Cortijo de Caideros y el segundo premio para Cortijo de Galeote; mientras que en semicurado, el primer premio fue para Cortijo de Galeote y el segundo para Cortijo del Montañón, ambos de Gáldar.
Además, este año se contó con cinco queserías invitadas de Euskadi (Idiazábal); Asturias (Cabrales), Extremadura (Casar de Cáceres); Cádiz (Villaluenga del Rosario) y Portugal (Fundao).
Los queseros no pararon de explicar las cualidades y características de sus productos a los muchos asistentes y les permitió además a muchos de ellos, vender entre 60 y 100 quesos por stand.
La música canaria también estuvo prensente de la mano de Surco y Arado y A.F. Alfaguara, y además, se disfritó de una muestra de artesanía en el entorno de la plaza que animó esta jornada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50