Se presenta en Las Palmas de Gran Canaria «Historias de Arcadia y otros cuentos», Antología de Dolores Campos-Herrero

Redacción Jueves, 23 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

portadacamposherreroConmemorando los 10 años de su muerte, el volumen recoge piezas de los nueve libros de cuentos que publicó la autora

Hoy jueves 23 de noviembre, a las 19.00h, en el Hotel Suites 1478 de Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones La Palma y Suites 1478 presentarán la antología de la cuentística de Dolores Campos-Herrero, con la participación del escritor grancanario Santiago Gil, que además es el impulsor de la antología junto con las hermanas de la autora, Victoriano Suárez (Canarias7), su hermana Marisol Campos-Herrero y el editor del volumen para Ediciones La Palma, el también escritor Nicolás Melini.

A través de una quincena de títulos literarios, Dolores Campos-Herrero cultivó la poesía, la literatura infantil y el relato breve, campo en el que destacó por su constante diálogo con los clásicos en una obra no obstante innovadora y abierta a nuevos caminos, siendo una de las más reconocidas autoras canarias contemporáneas. Periodista, poeta, narradora, activista cultural e impulsora de nuevos talentos en talleres literarios, la lectura de su obra es fundamental para entender el panorama literario actual en el ámbito de las islas, de hecho, fue una de las primeras firmas que apostó por la mini ficción, con títulos como Santos y pecadores; Eva, el Paraíso y otros territorios; Ficciones mínimas y Finales felices.

En su universo narrativo convive una gran diversidad de referentes, que abarcan desde los clásicos grecolatinos hasta los iconos de la cultura popular contemporánea. Con vocación cosmopolita y un fino sentido del humor que oscila entre lo naïf y lo irónico, combina nuevas lecturas de temas tradicionales (como el de las brujas, tomadas como metáfora de la independencia femenina con respecto al patriarcado, o Adán y Eva en el Paraíso, homenajeando a Mark Twain) con visiones estéticas inéditas dedicadas a objetos cotidianos, con la capacidad de recrear atmósferas siniestras, fantásticas, evocadoras y surrealistas.

El presente volumen, Historias de Arcadia y otros cuentos, recoge una selección de sus narraciones y pretende servir de introducción a la autora de Basora,Veranos mortales y Fieras y Ángeles.

Dolores Campos-Herrero publicó 9 libros de cuentos, que se encuentran antologados en este volumen: Daiquiri y otros cuentos; Basora; Fieras y ángeles. Un bestiario doméstico; Veranos mortales; Eva, el Paraíso y otros territorios Santos y pecadores; Rosaura y los Autómatas; Ficciones mínimas y Finales felices.

El escritor Santiago Gil, amigo de la autora e impulsor, junto con las hermanas de Lola, de la publicación de esta antología, es además el autor del prólogo, en el que señala: “Cuando uno se acerca a sus textos se da cuenta inmediatamente de que estamos ante una escritora de raza, arriesgada, valiente y, sobre todo, conocedora de los sortilegios de la escritura, de sus ritmos, de sus tonos y de la fuerza de cada palabra”.

Recientemente, la revista digital Dragaria ha dedicado un especial de una semana a esta autora, publicando textos diarios de autores como Alexis Ravelo, Elsa López, Santiago Gil, Juan Cruz, Ángeles Jurado, Cecilia Domínguez Luis, Juan Carlos de Sancho o Emilio González Déniz, que han certificado que la autora es una personalidad especialmente relevante en la literatura de las islas.

Dolores Campos-Herrero (Tenerife, 1954-Las Palmas, 2007) publicó durante años, con asiduidad, en el periódico Canarias 7, mientras trabajaba en RTVE en Canarias. Además de los títulos narrativos (Basora, Veranos mortales), destacan en su obra los destinados al público más joven (Azalea, Rosaura y los autómatas, El viaje de Almamayé, Fanny y los seres impares), los volúmenes de poesía (Noticias del paraíso, Siete lunas, El libro de los naufragios, Chanel número cinco), junto a Fieras y ángeles, libro en el que cuento y ensayo literario confluyen en la excusa formal de un bestiario, o Breverías.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.