Comienza la vacunación frente a la gripe en todos los centros de salud de Canarias

Redacción Lunes, 23 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

vacunacionEl lunes se inició en todos los centros de salud del archipiélago la administración de la vacuna frente a la gripe que tiene como principal novedad este año una vacuna reforzada para todos los mayores de 70 años.La vacuna está recomendada en mayores de 60 años, enfermos crónicos de cualquier edad, embarazadas, profesionales sanitarios y personal de otras profesiones que resultan fundamentales para la comunidad, como policías y bomberos.

Estas recomendaciones tienen como objetivo reducir la mortalidad y morbilidad asociada a la gripe y el impacto de la enfermedad en la comunidad. Por ello, van dirigidas fundamentalmente a proteger a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe, a las que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de complicaciones y aquellas que, por su ocupación, proporcionan servicios esenciales en la comunidad.

La vacunación podría reducir entre un 75-80% de las muertes que se producen como consecuencia de esta enfermedad, que se sitúan entorno a los 2.000 fallecimientos anuales directos en España, aunque esta horquilla varía en datos globales de los 1.400 hasta los 4.000 fallecimientos que se asocian a factores de comorbilidad.

Vigilancia Epidemiológica de la Gripe en la temporada 2016-2017

En la temporada 2016/17 de gripe se llegó a una incidencia máxima de 2.697 casos en la semana 48, esta incidencia es similar a la alcanzada en la temporada anterior en la semana 7. Además, en la temporada 2016/17 se observa un adelanto en el aumento del número de casos de gripe en relación a la temporada previa de 2015/16.

El nivel de intensidad de la actividad gripal registrado en Canarias, desde el inicio de la temporada 2016-2017 hasta la semana 20/2017 (del 15 al 21 de mayo) fue bajo y asociado a una circulación mayoritaria de virus de la gripe A(H3H2).

En la temporada 2016-2017 la onda epidémica se inició diez semanas antes que en la anterior temporada 2015-2016 y el periodo epidémico fue más corto, con una duración de 3 semanas. La incidencia también fue menor en la 2016-2017 ya que el pico máximo de la temporada fue de 145,5 casos por 100.000 habitantes, respecto al 255,9 de la temporada anterior.

Desde el inicio de la temporada hasta la semana 20/2017 (del 15 al 21 de mayo) se notificaron 154 casos graves confirmados de gripe en Canarias, 70 (45,5%) fueron admitidos en UCI y 28 (18,2%) fallecieron. De los casos en los que se disponía de información, el 89,3% presentaban algún factor de riesgo de complicaciones de gripe. Entre los más frecuentes destacaron la enfermedad cardiovascular crónica (46,4%), enfermedad metabólica (42,9%) y la enfermedad pulmonar crónica (39,3%).

De los 28 fallecidos, 18 (64,3%) habían ingresado en UCI. Entre los 26 casos susceptibles de vacunación antigripal, con información disponible, 3 (10,7%) habían recibido la vacuna antigripal de esta temporada; 9 (32,1%) no estaban vacunados y del resto, 16 (57,1%) no se tuvo constancia o era desconocido.

En la temporada 2015-2016 se dieron 190 casos graves registrados. 77 requirieron ingreso en UVI (40'5%), y 12 (7%) fallecieron. En cuanto a la presencia de factores de riesgo de complicaciones de gripe, en la temporada 2015-2016, 130 casos (84,4%) presentaron alguno de estos factores


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.