Inma Flores presenta Quimeras de sal en el Museo Poeta Domingo Rivero

Redacción Martes, 07 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

cartelquimerasdesalEl próximo miércoles, 8 de febrero a las 18:45 horas, Inma Flores presenta Quimeras de sal acompañada de los poetas de Isa Guerra García y Anselmo Martín Medina. También estarán el poeta Adolfo García, el cantautor Luís Fajardo, la pianista Blanca Brescia y el escritor Bruno Rodríguez, quienes leerán poemas de los que componen el libro que se presenta en tal ocasión.

La presentación de este libro de poesías, que tiene en su portada un cuadro de la pintora tinerfeña y en la contraportada un soneto que el poeta zamorano Felipe Fuentes García ha escrito para esta obra, tendrá lugar en el museo «Poeta Domingo Rivero», ubicado en la calle Torres número 10, de la capital Gran Canaria, a las siete menos cuarto de la tarde.

Quimeras de sal es el primer poemario individual de Inma Flores. En su portada aparece una obra de la pintora tinerfeña Graciliana Montelongo Amador, mientras que la contraportada cuenta con un soneto del poeta zamorano Felipe Fuentes García, escrito para la ocasión.

Inma Flores, nacida en Barrial, ha residido en Maspalomas, Las Palmas de Gran Canaria y Valladolid. Fue en este último lugar, a la temprana edad de 12 años, donde descubrió el placer de la literatura e incluso escribió sus primeros poemas de la mano de su profesora de lengua, dedicados precisamente a su isla natal, a la que soñaba volver.

En la juventud descubrió a grandes poetas que le abrieron una enorme ventana al mundo literario: Juan Ramón Jiménez, Rubén Darío, Rosalía de Castro, Antonio Machado, Miguel de Cervantes y un largo etcétera, sin olvidar a sus preferidos: Gustavo Adolfo Bécquer y Pablo Neruda.

Habitualmente escribe relatos y poesía, además de referencias literarias, utilizando con frecuencia los seudónimos de Irene Bulio y Roberto Kamé. También suele colaborar en programas de Poesía en Radio Gáldar y en Onda Canaria, junto a otros poetas del noroeste, como Anselmo Martín y Pedro Callicó. Ha remitido sus relatos a «Roscas y Cotufas» para «Cien palabras solidarias», si bien sus comienzos fueron en Radio Canarias Sur hace varias décadas.

Participa en numerosos recitales, el próximo de ellos previsto para el próximo jueves en la Asociación de Vecinos de Marmolejos, organizado por Isaac Oropez. Pertenece a varias asociaciones de escritores y amantes de la literatura, entre ellas «Palabra y Verso» que con frecuencia realiza diferentes actos por los municipios de Gáldar, Guía, Agaete y Las Palmas de Gran Canaria.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.