La Mahler Chamber Orchestra abre la 33 edición del Festival de Música de Canarias

Redacción Sábado, 07 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

mahlerorqestaLa música clásica se desplegará en todo el Archipiélago con el comienzo del Festival de Música de Canarias, que arranca su 33 edición con un programa sinfónico de dos conciertos a cargo de la Mahler Chamber Orchestra, una de las formaciones de cámara más prestigiosas de Europa. El concierto inaugural será el día 7 de enero, en el Auditorio de Tenerife 'Adán Martín', y al día siguiente en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, bajo la dirección del joven maestro checo Jakub Hrůša y con Frank-Peter Zimmermann como violín solista, para interpretar obras de Prokofiev, Dvorak y del compositor canario Gustavo A. Trujillo.

La nueva edición del festival que organiza el Gobierno de Canarias para todas las islas, así como los detalles de su concierto inaugural han sido presentados hoy, jueves 5 enero, por el viceconsejero de Cultura, Aurelio González, quien destacó el ímpetu del Festival "por llegar a cada vez más rincones de Canarias y despertar más sensibilidades en torno a la música con una oferta amplia y variada de estilos y épocas".

El acto informativo contó también con la participación del director checo Jakub Hrusa, que estará al frente de los dos conciertos inaugurales, y del gerente de la Mahler Chamber Orchestra (MCO), Michael Adick, así como del coordinador del Festival de Música de Canarias, Nino Díaz, y del compositor de la obra con la que se inaugura el Festival, el canario Gustavo Trujillo.

Conocida por su pasión y creatividad, la Mahler Chamber Orchestra fue fundada en 1997, por el prestigioso director Claudio Abbado, con la visión compartida de ser un ensemble libre e internacional de carácter nómada, integrada por 45 miembros procedentes de 20 países diferentes y que se unen para realizar giras por Europa y el resto del mundo. Ha actuado hasta la fecha en 35 países de los cinco continentes, y es la segunda vez que participa en el Festival de Música de Canarias, donde actuó en 2012 con John Eliot Gardiner. Su sonido se caracteriza por una personalidad musical independiente, abarcando desde el clasicismo vienés y el romanticismo temprano hasta obras contemporáneas y estrenos mundiales, con la agilidad de una orquesta que cruza límites musicales.

 


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.