Un total de 825 alumnos y casi 40 profesores de 9 centros de la Isla son los que han participado en la primera fase del programa TUCREA, una iniciativa piloto para promover el lanzamiento de proyectos emprendedores desarrollados por estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior que se desarrollará a lo largo del curso académico 2016/2017.
Entre los centros que participan en este proyecto se encuentra el IES Santa María de Guía.
El objetivo es apoyar iniciativas de estudiantes de Formación Profesional y Artes Plásticas y Diseño, así informaron durante la presentación del proyecto el director gerente de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, Cosme García Falcón, el director general de Formación Profesional y Educación de Adultos del Gobierno de Canarias, Manuel Jorge, y el director del Centro de Instituciones de Canarias de CaixaBank, Antonio Fragoso, entidad que a través de su Obra Social La Caixa financia parte de este proyecto.
Una vez realizada la primera fase de sensibilización y formación por los distintos centros, que deben ser públicos, impartir Ciclos Formativos de Grado Superior y ofertar la asignatura Iniciativa Emprendedora o Formación y Orientación Laboral, se llevará a cabo una segunda fase de selección de proyectos.
Para el asesoramiento y acompañamiento de los alumnos en sus proyectos, unos 30 profesores recibirán del 24 al 28 de octubre formación especializada en emprendimiento educativo. El papel del profesorado en el desarrollo un proyecto empresarial, de la idea al proyecto empresarial, o la viabilidad comercial, técnica y económica de un proyecto empresarial, serán los ejes de esta formación del profesorado.
A partir de fase, el trabajo se concentrará a lo largo del curso académico en los centros educativos, donde equipos de trabajo de un máximo de 3 alumnos trabajarán en sus ideas y proyectos empresariales, siendo el centro el que seleccione los mejores para presentarlos a la competición final. Hasta el mes de febrero, los alumnos inmersos en este programa recibirán formación en sus centros a cargo de especialistas en aspectos como financiación, comercialización, marketing y todas aquellas materias que les sirvan para madurar sus proyectos.
Tras un proceso participativo, competitivo y secuencial se identificarán entre los proyectos presentados por los centros los 20 con mayor potencial de futuro para pasar la tercera fase, la competición y elección de los ganadores a cargo de una comisión de especialistas empresariales que decidirán qué proyectos son acreedores de los premios que se entregarán en el “DemoDay”, acto que pondrá punto final al proyecto.
Los centros participantes son: IES Felo Monzón Grau Bassas, CIFP Villa de Agüimes, IES Santa María de Guía, CIFP San Cristóbal, CIFP Cruz de Piedra, IE José Zerpa, EASD Gran Canaria, IES Politécnico Las Palma e IES El Rincón.
Los 3 proyectos ganadores recibirán, gracias al apoyo de la Obra Social La Caixa, los siguientes premios:
Primer premio: 6.500 euros
-Equipo ganador: 3.000 euros para formación o creación de la empresa.
-Profesor: 1.500 euros para formación.
-Centro: 2.000 euros para equipamiento, material o proyecto relacionado con la
emprendeduría.
Segundo premio: 3.000 euros
-Equipo ganador: 2.000 euros para formación o creación de la empresa.
-Profesor: 1.000 euros para formación.
Tercer premio:2.000 €
-Equipo ganador: 1.000 euros para formación o creación de la empresa.
-Profesor: 1.000 euros para formación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21