Una gran pantalla exhibirá filmaciones históricas junto al Mercado del Puerto
El ascenso a Primera División de la UD Las Palmas en 1951 y un reportaje del Nodo de 1953, entre las emisiones previstas
El Cabildo de Gran Canaria saca el cine antiguo a la calle y exhibe filmaciones históricas de acontecimientos acaecidos en Gran Canaria, como el ascenso de la UD Las Palmas a Primera división en 1951, junto al Mercado del Puerto este jueves y viernes a las 21 horas.
Estas proyecciones se enmarcan en el ciclo de cine ‘Patrimonio Audiovisual en la calle’ de la FEDAC en colaboración con Gran Canaria Espacio Digital y constará de dos sesiones de una hora de duración y seis documentales cada una que tendrán lugar en la calle Tenerife.
En la primera, el público podrá contemplar un resumen del primer ascenso de la Unión Deportiva Las Palmas a Primera División, así como un trabajo del Cabildo titulado ‘Gran Canaria litoral’ sobre El Confital, con imágenes de 1985.
Las producciones ‘Cumbres de Gran Canaria’, de 1956, y ‘Gran Canaria’, de 1946, se suman a las emisiones del jueves, que cierra la sesión con el corto ‘Don Quijote de la Guancha’, realizado por alumnos del CEIP Antonio Padrón, de Gáldar que además obtuvo un segundo premio en la Muestra Certamen de Cortos del IES Agaete en su edición de 2015.
Las producciones ‘Cumbres de Gran Canaria’, de 1956, y ‘Gran Canaria’, de 1946, se suman a las emisiones del jueves, que cierra la sesión con el corto ‘Don Quijote de la Guancha’, realizado por alumnos del CEIP Antonio Padrón, de Gáldar que además obtuvo un segundo premio en la Muestra Certamen de Cortos del IES Agaete en su edición de 2015.
La sesión del viernes comenzará con la emisión del reportaje ‘Maspalomas, paraíso en el Atlántico’, rodada en 1965, a la que seguirán ‘Panchito, alfarero de la Atalaya’, de 1981, ‘Gran Canaria, continente en miniatura’, emitido por el Nodo en 1953, y ‘La gota roja’, reportaje realizado por alumnos del Instituto de Los Cristianos, de Tenerife, en el que muestran lo aprendido en sus clases sobre cine histórico canario.
Las imágenes proceden del Archivo de Fotografía Histórica de Canarias, que custodia documentos audiovisuales de más de un siglo de antigüedad, en colaboración con Gran Canaria Espacio Digital, que facilita una pantalla de seis metros de altura para la proyección de las imágenes, ya digitalizadas.
Estas y otras imágenes y reportajes pueden contemplarse en las páginas web www.fotosantiguascanarias.org y www.grancanariadigital.com.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218