Arranca el taller literario de Santiago Gil en la Casa-Museo Pérez Galdós

Redacción Jueves, 06 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

Santiago GilLa Casa-Museo Pérez Galdós (Calle Cano, 6) estrena este sábado, 8 de octubre, el taller literario con el escritor Santiago Gil. Esta actividad es gratuita y tendrá lugar cada sábado de 11.00 a 13.00 horas hasta el diez de diciembre. Todavía quedan plazas disponibles.

Las personas interesadas en participar pueden reservar su plaza escribiendo al correo electró[email protected] o llamando al teléfono 928366976. La actividad forma parte de la programación del citado centro de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria para la promoción de la literatura y la creación literaria en general.

El curso tiene una duración total de 20 horas (dos horas por sesión) distribuidas en los cuatro sábados de octubre y noviembre y los dos primeros de diciembre, finalizando el día diez de este último mes.

Este taller acerca a los participantes a la creación literaria mirando hacia distintos horizontes, pero siempre teniendo en cuenta que la palabra es la esencia de todo lo que contamos. Se plantean nueve sesiones en las que habrá mucho trabajo práctico. La filosofía del curso está pensada para poder desarrollar de manera más personal y cercana ese aprendizaje. “Escribiremos, corregiremos y trataremos de aprender entre todos”, adelanta Santiago Gil.

Habrá acercamientos al relato, a la novela, a la poesía, a la escritura de diarios y memorias y a la columna periodística. “Y haremos todo este recorrido en la casa del maestro. Galdós escribió como un galeote toda su vida. Y leyó todavía más. Nosotros también intentaremos aproximarnos a ese milagro de la escritura y de la lectura, y además también lo haremos tratando de acercarnos a la experiencia vital y literaria de Benito Pérez Galdós”, añade Gil.

Santiago Gil (Guía de Gran Canaria, 1967) es Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en medios de prensa provinciales y nacionales, así como en distintos gabinetes de comunicación. Ha publicado las novelas ‘Los años baldíos’, ‘Por si amanece y no me encuentras’, ‘Un hombre solo y sin sombra’, ‘Cómo ganarse la vida con la literatura’, ‘Las derrotas cotidianas’, ‘Los suplentes’, ‘Sentados’, ‘Queridos Reyes Magos’, ‘Yo debería estar muerto’, ‘El destino de las palabras’, ‘Villa Melpómene’ y ‘La costa de los ausentes’; la novela corta ‘El motín de Arucas’; el libro de relatos, ‘El Parque’; los libros de aforismos y relatos cortos, ‘Tierra de Nadie’ y ‘Equipaje de mano’, y los libros de poemas ‘Tiempos de Caleila’, ‘El Color del Tiempo’, ‘Una noche de junio’ y ‘Trasmallos’. También ha publicado un libro de memorias de infancia titulado ‘Música de papagüevos’ y la recopilación de artículos de opinión ‘Psicografías’.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.