Fuego amigo

Rafael Morales Ponce Martes, 27 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

rafaelmoralesponce“Y cuerpo a tierra que llegan los nuestros”, de lamentable incompresible desilusionante etc., o cualquier otro calificativo que se puedan enumerar, es el actual momento peor de la historia que está viviendo el PSOE en sus más de 137 años de antigüedad, no solo a nivel nacional también en el plano regional de canaria. El espectáculo diario motivado por los diferentes comunicados aireados públicamente, de algunos irresponsables cargos públicos y orgánicos a los “cuatro vientos”, de la vida interna del partido, que nada interesan a los ciudadanos en general, están dañando gravemente a toda la organización, y en nada esta situación ayuda a resolver los infinitos problemas que los ciudadanos de este país y región hoy tenemos.

El refranero popular nos recuerda aquello de que entre “todos la mataron y ella sola se murió”, seguro que este será el camino final que seguirá el partido más longevo de España el PSOE, por eso todos debemos colaborar para de inmediato poner orden y concierto en la organización, como es obligación y el deber de los máximos dirigentes de la ejecutiva regional que fueron elegidos democráticamente en el anterior congreso.

Es bueno casi obligatorio debatir compartir y dar a conocer a los demás los problemas de la ciudadanía en general, o cualesquiera otros temas de interés social, económico, educativo etc., , esto es algo inherente a el pensamiento, la ideología, y a la tradición en el PSOE, por eso en el interior del partido hay medios como se recogen en los estatutos para practicarlo, al igual que el método que se debe seguir para conocimiento de los temas a los demás, y entre todos buscar las mejores soluciones a los problemas que aquejan a la sociedad.

Los problemas que tiene cada organización política son y deben ser resueltos internamente, a los ciudadanos lo que les preocupa en estos momentos son otros muchos graves problemas, como el paro, la sanidad, la educación, las pensiones, el futuro en general para todos/as, y no las particulares peleas de los políticos de turno, y menos seguir cada día oyendo en los medios de comunicación, lo de “quítate tú para quedarme yo”, “con amigos como estos no hacen falta enemigos”.

El PSOE tiene suficientes órganos internos de control, para que la inmensa mayoría de los problemas se resuelvan de un modo civilizado y coherente dentro de la organización, solo es necesario que haya mucha disciplina y lealtad de todos sus militantes y cargos públicos u orgánicos para y con el partido.

Un partido político es como una gran familia numerosa, pero el modelo sigue siendo el tradicional, el compuesto de padres, hijos y nietos etc., pero hasta en las mejores familias siempre habrá problemas que resolver, pero la inmensa mayoría de ellos se solucionan en casa, y solo alguna que otra vez la solución debe llegar desde los tribunales de justicia.

Desgraciadamente y desde hace algún tiempo en el PSOE, se han olvidado algunos/as, que este partido no es propiedad particular de NADIE, que todos debemos darle continuidad y futuro a la organización, como una herramienta muy necesaria para la solución de los múltiples problemas a los que cada día se enfrenta la sociedad, y no para seguir asegurando por vida la supervivencia política o laboral de algunos/as.

En este partido el PSOE esta reglado de manera estatuaria como se debe oír la organización públicamente, en los todos los medios de comunicación, radio, Tv, prensa, etc., creo que en estos momentos sobran muchas voces no oficiales, y esta faltado mucha disciplina orgánica la cual es muy necesaria, como también lo es, el debate interno de los innumerables problemas que hoy en día sufren a diario los ciudadano en general.

Creo que ha llegado el momento para que todos bajemos un poco el “diapasón” en público, y de comenzar todos los dirigentes y los militantes, a dedicarle todo el mayor tiempo y esfuerzo en aportar los conocimientos y las soluciones a los múltiples problemas que está viviendo la sociedad en general y la canaria en particular.

“Las personas que tienen poco que hacer son por lo común muy habladoras: Cuanto más se piensa y obra, menos se habla”.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.