La Cooperativa Agrícola del Norte respalda el plan de concentración del sector platanero

Redacción Lunes, 05 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

agricolanarvayLa Cooperativa Agrícola del Norte respalda la apuesta de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias por concentrar la oferta del plátano ante las graves dificultades por las que atraviesa el cultivo.

Así se lo trasladó este lunes al propio titular de ese departamento, Narvay Quintero, que ha visitado la sede de esta entidad agrícola y se ha reunido con su Consejo Rector en su sede de Bañaderos.

La visita se produce en un momento especialmente complicado para el plátano canario por la caída de los precios y la amenaza creciente de la banana americana y africana, razón por la cual ambas partes, el consejero y sus asesores, y la dirección de esta influyente cooperativa agraria, han analizado detalladamente la coyuntura y las alternativas para el futuro del principal subsector agrícola de Canarias.

En el marco del encuentro, el presidente de la Cooperativa Agrícola del Norte, Ricardo Díaz, ha dicho a los periodistas que el sector no puede seguir “con la mirada corta” y caer en la “autocomplasencia”, sino tomar medidas ante la gravedad de la situación. En consonancia con la apuesta del Gobierno de Canarias, el dirigente agrícola abogó por “la gestión conjunta de la oferta” para luchar contra la bajada de precios.

“Estamos demasiado atomizados, hay muchas cooperativas. Sabemos que esas cosas llevan su tiempo, pero hay que caminar hacia esa unión para defendernos ante el adversario principal, que es la banana”, subrayó Díaz.

El presidente de Agrícola del Norte ha hecho hincapié en que el adversario del plátano de Canarias "no son las demás organizaciones de productores de las Islas", en referencia a la dinámica de competencia interna que ha regido hasta ahora, sino la banana americana y ahora también la africana. De hecho, ambas bananas suponen en la actualidad el 35% de la fruta que se vende en la Península, principal mercado con diferencia de la producción del archipiélago.

“El porcentaje de banana en España está subiendo en la Península y esto es muy preocupante, porque desplaza al plátano de Canarias”.

El kilo de banana se vende a 0,99 contamos de euro en la Península, mientras que el plátano lo hace a 1,89. Esta diferencia de precios “nos hace mucho daño”, subrayó, porque la preferencia del consumidor español por el plátano canario es muy alta, pero tiene un límite.

Tras reconocer que Asprocan ha hecho cosas bien hechas, como la campañas de publicidad que logran que el ama de casa peninsular siga reclamando el plátano canario,destacó la necesidad de tomar medidas para lograr que “llegue más dinero al agricultor”.

El consejero de Agricultura, Narvay Quintero, abogó hoy en Bañaderos por mejorar y concentrar la gestión de la comercialización del plátano ante la difícil coyuntura que atraviesa esta fruta.

Quintero constató que el cultivo vive una situación complicada debido, entre otras cuestiones, “a la firma de acuerdos con terceros países como Ecuador” y consideró necesario “apostar por la concentración y una gestión más eficiente en la comercialización de esta fruta”.

El consejero señaló que el Gobierno de Canarias tiene dos posibilidades de actuación: la reforma del decreto que regula las OPP para aumentar la eficiencia en el mercado y reducir el número de categorías; y, en segundo lugar, solicitar la protección de las RUP en los acuerdos con terceros países, especialmente de productos como el plátano, como ya se ha hecho en varias reuniones con responsables del Ministerio y de la Comisión.

La Cooperativa Agrícola del Norte es la más antigua de Gran Canaria y la segunda de Canarias. Agrupa a 230 productores y comercializa 15 millones de kilos fruta al año. Es pionera, además, en el uso de los canales de comercialización del plátano para otras frutas tropicales de las Islas, como papaya (550.000 kilos al año), aguacate y mango.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.