El Ayuntamiento de Teror despide a los niños saharauis de 'Vacaciones en Paz'

Redacción Martes, 23 de Agosto de 2016 Tiempo de lectura:

despedidaLos niños saharauis que han pasado dos meses en Teror a través del Programa “Vacaciones en Paz” regresarán el próximo 31 de agosto a Tinduf con la experiencia de haber vivido un verano inolvidable; pero además se llevarán de recuerdo un lote de material escolar de Aguas de Teror Educa y otro de material sanitario, que les fue entregado este martes por el Ayuntamiento de Teror y la empresa municipal Aguas de Teror en el acto de despedida a los pequeños. El alcalde de Teror, Gonzalo Rosario, el consejero delegado de Aguas de Teror, José Luis Báez, y la concejala de Servicios Sociales, Vanesa Cabrera, y de Educación, Alejandra Reyes, entregaron a los niños el obsequio cedido por la empresa municipal Aguas de Teror y transmitieron a los niños/as y a sus familias de acogida un mensaje de solidaridad y de apoyo.

Teror uno de los municipios de la isla que más niños ha recibido este verano a través de “Vacaciones en Paz”, y uno de los más veteranos en este proyecto, desde hace 25 años. Los pequeños llegaron a Canarias el pasado mes de junio procedentes del Campamento de Tinduf, gracias a la Asociación “Amigos Canarios de Solidaridad con el Pueblo Saharaui”. Durante estos meses han convivido con familias terorenses que les han facilitado un hogar y les han acompañado en sus revisiones médicas.

Los pequeños han permanecido en Canarias con el fin de ofrecerles atención sanitaria y alejarlos durante estas pequeñas vacaciones de la difícil situación en la que se encuentran.

La Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Teror, dirigida por Vanesa Cabrera, colabora con este proyecto desde hace varios años, apoyando económicamente en el traslado de los niños/as hasta Gran Canaria.

Uno de los principales objetivos del programa Vacaciones en Paz, que desde 1991 lleva a cabo la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, es realizar una revisión médica a cada uno de los niños y niñas, algunos de los cuales padecen graves enfermedades que requieren de un largo tratamiento. Sin embargo, la mayoría de los jóvenes presentan dolencias menores, y una gran mayoría problemas de vista.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.