La noticia de la creación de una residencia privada en el municipio ha dejado sin guardería a los más pequeños del municipio, ya que el solar reservado para ella se lo ha quedado la residencia, según denuncia, Pedro Rodríguez.
El concejal de Unidos por Gran Canaria en la Villa de Moya, Pedro Rodríguez, denuncia el espectáculo del Alcalde, Poli Suárez, con la nueva residencia mientras abandona el servicio a domicilio de los mayores. Los auxiliares del Servicio a Domicilio están sobrecargados de trabajo, dada la cantidad de mayores del municipio, "antes de vender proyectos faraónicos a bombo y platillo, que se encargue de atender las necesidades de la asistencia a domicilio".
Rodríguez añade que, "pero no se da cuenta el Alcalde que este nuevo edificio no va a solucionar los problemas del municipio. Quién va a garantizar que los residentes sean moyenses cuando se entiende que el acceso no es exclusivo de los mayores del municipio, ya que pasaría a ser de la red insular de residencias públicas, o es que pretende ceder el suelo público a una iniciativa exclusivamente privada. Y lo peor de todo es que, qué pensionista va a poder pagar su plaza en esta residencia privada con apenas 700 euros mensuales".
"Afortunadamente el sentir solidario de los vecinos de la Villa de Moya ha hecho posible que la asociación AFA Tabaiba Moya, pueda hacer las funciones de centro de día para una mejor conciliación familiar, "ya que el Alcalde no responde a las necesidades de sus convecinos, tienen que ser los propios afectados quienes promuevan acciones para atender sus necesidades a través de alternativas" indica el edil municipal.
Además, en el recién acabado curso escolar se cerro la única guardería, privada, que contaba el municipio, "el alcalde deja en la calle a los más pequeños, ya que el solar reservado para el uso de guarderías se lo cede a una empresa privada para la residencia de mayores", achaca Rodríguez.
Para finalizar, Pedro Rodríguez, concluye que "seamos realistas, Poli tiene que poner empeño en atender a los mayores en los domicilios, ya que es el lugar donde se sienten más cómodos. No podemos estar siempre hablado de privatización olvidándonos del bienestar de nuestros mayores".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162