La orquesta Billo's Caracas Boys nace el 31 de agosto de 1940. Después de la disolución de la Billo's Happy Boys y de varios contratiempos y afecciones de salud, Billo Frómeta organiza su orquesta y debuta en el Roof Garden. Ese día se da inicio a la trayectoria más larga y completa que alguna orquesta haya desarrollado en Venezuela y en otras partes del mundo.
Para los años 50 la orquesta Billo's Caracas Boys competía con los grandes de la canción popular como Luis Alfonso Larrain, Pedro J. Belisario, Aldemaro Romero, Chucho Sanoja, Rafael Minaya, la Orquesta Aragón, la Sonora Matancera y Dámaso Pérez Prado, entre otros.
La orquesta Billo's Caracas Boys actuó en los más vistos y exitosos programas de televisión: La Revista de Billo (1954), Cita con Saume (1960), Esta Noche Billo (1961), El Show del Pueblo (1969), De Fiesta con Venevisión (1970) Gane y Siga con Musiú y Sábado Sensacional (1970/1994).Con Billo ha estado toda una constelación de estrellas de la animación y locución, en las presentaciones por radio, salones de baile y estudios de televisión que a continuación mencionamos: Luis Plácido Pisarello, José Matías Rojas, Magin Pastor Suárez (fundador y creador del programa "A Gozar Muchachos), Amable Espina, Víctor Saume, Marco Antonio Lacavalerie, Henry Altuve, Rubén Darío Villasmil, Delio Amado León, Juan Francisco Rodríguez (quien bautizó la orquesta con el eslogan ("La Más Popular de Venezuela"), Jesús Adolfo Maldonado, Guillermo Rodríguez Blanco (Julián Pacheco), Héctor Hernández Vera, Amador Bendayán, Gilberto Correa, Enrique Bolívar Navas, Rudy Márquez, Carlos Guzmán, Eva Gutiérrez y Daniel Sarcos.
En febrero de 1986 la orquesta Billos es contratada para actuar en los Carnavales de Tenerife - Islas Canarias.En Santa Cruz de Tenerife, la capital, la gente se aglomeraba a las puertas de la plaza de toros, mucho tiempo antes de que abrieran y una vez dentro, con la orquesta Billo's Caracas Boys aquello se convertía en una locura colectiva. También fue memorable la actuación en la Plaza España con un público de más de 250.000 personas.En los años 87 y 88 la orquesta fue incluida en el libro de Récords Guinness, la Billos actuó por 7 años consecutivos en los Carnavales de las Islas Canarias.
En N-Vivo Propone, escucharemos el tema titulado "La vaca vieja" cantado por Cheo García uno de los más grandes cantantes de la formación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50