Roque Aldeano lleva más de un año denunciando el retraso del nuevo trazado La Aldea-El Risco

Redacción Miércoles, 27 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

tunelaldeaMás de un año, justo desde que el expresidente Paulino Rivero visitara las obras de la carretera de La Aldea en marzo de 2015, lleva el Foro Roque Aldeano denunciando continuamente la lentitud de las obras de la carretera La Aldea-Agaete, cuyo retraso confirmó ayer en el Parlamento de Canarias la responsables de la consejería regional de Obras Públicas. Este colectivo ciudadano, se concentrará mañana jueves de 11.00 a 12.00 horas, frente a la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias, en la Plaza Dr. Rafael O'Shanahan, de la capital grancanaria, para seguir protestando ante la eternización de una vía sumamente necesaria no sólo para el municipio sino también para Gran Canaria.

A las próximas fiestas del Charco no se podrá ir por la nueva carretera, tal como se había anunciado a "bombo y platillo". El tramo de la primera fase entre El Risco y la rotonda del Mirador, no estará operativo en septiembre y se traslada ahora a diciembre, con el posible hándicap de que sólo estará operativo un solo túnel, por lo que el regreso desde La Aldea se continuará haciendo por el Andén Verde. La primera fase, anunciaron ayer los responsables políticos estará concluida en junio de 2017, justo cinco años después de la fecha prevista inicialmente.

A Roque Aldeano no le ha cogido de sorpresa el referido retraso ante el evidente programa de trabajo que venía llevando a cabo la UTE adjudicataria, no acorde con los 17.2 millones de euros destinado a la primera fase en el 2015 y los 31.7 millones presupuestados para el actual 2016. El colectivo teme que no se vayan a invertir la totalidad de ambas partidas presupuestarias y se pierdan parte de las mismas, a la vez que exige al Gobierno de Canarias adelante la licitación de la segunda fase El Risco-Agaete para poder iniciar en el 2017 las obras del túnel que atravesará el peligroso macizo de Faneque. Este tramo, de unos cuatro kilómetros, con un índice de peligrosidad el 98% le convierten en la zona donde mayores desprendimientos se producen.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.