Este miércoles visitó la sede de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, el activista pakistaní Ullah Khan, que fue recibido por los alcaldes de esta entidad supramunicipal.
La visita de este prestigioso activista, nominado al premio Nobel, está enmarcada dentro del programa de visitas que ha organizado el Cabildo de Gran Canaria con motivo de la celebración, el próximo 16 de abril, del día internacional contra la esclavitud infantil.
Eshan Ullah Khan nació en Gwadar (Pakistán) el 9 de febrero de 1947. Estudió periodismo en la Universidad de Punjab, en Lahore (Pakistán). En septiembre de 1.967 fundó el Frente de los Trabajadores de las Fábricas de Ladrillos ("Bhatta Mazdor Mahaz", BMM). Recibió amenazas, al tiempo que los trabajadores eran sometidos a palizas e incluso asesinados. En 1982, fue arrestado durante seis meses y confinado en una celda de aislamiento en el famoso campo Lahore Fort. Durante su arresto, fue torturado tras haber escrito un artículo denunciando el desarrollo de armas biológicas en Lahore. Por ello, le atribuyeron un delito de alta traición cuyo castigo era la pena de muerte. Ehsan Ullah, en 1988, consiguió su primer triunfo, veinte años después de comenzar su lucha, cuando el Tribunal Supremo prohibió la servidumbre por deudas. Ese mismo año, funda el Frente de Liberación del Trabajo Forzado (BLLF en inglés).
En 1995, tras el asesinato del niño Iqbal Masih, que en 1.992 consiguió escapar de la fábrica en la que trabajaba y que se dedicó a denunciar la situación de esclavitud de los trabajadores con el apoyo del BBM (Frente de los trabajadores de ladrillos) Eshan se ve forzado a exiliarse. A pesar de residir en Suecia, Eshan Ullah Khan sigue actualmente con su actividad internacional en pro de la libertad y dignidad de los seres humanos e incluso ha sido propuesto para recibir el Premio Nobel de la Paz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122