El Cabildo garantizará la igualdad en el acceso y la atención de la teleasistencia en Gran Canaria

Redacción Miércoles, 24 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

elenareunionEl Cabildo de Gran Canaria centralizará el servicio de teleasistencia domiciliaria a través de licitación pública con el objetivo de garantizar la igualdad en la calidad y en el acceso al servicio a toda la ciudadanía de Gran Canaria, ha informado la consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo, Elena Máñez, tras una reunión con las concejalías del área social de los 21 municipios de la isla.

Los ayuntamientos que deseen acogerse a esta nueva fórmula deberán solicitarlo y formalizarán un convenio de 4 años con el Cabildo.

Máñez explicó que ha propuesto este modelo basándose la Ley de Municipios y la Ley de Cabildos, que establece la asistencia y la cooperación del Cabildo con los ayuntamientos, frente al modelo anterior en el que el Cabildo ofrece una subvención en dinero o en especies a los ayuntamientos para que estos lo gestionen a su manera.

Plan de choque contra la pobreza

En la reunión se valoró, a petición de algunos ayuntamientos, la posibilidad de establecer una prórroga al Plan de Choque contra la Pobreza, dotado con 5 millones de euros, de los cuales 3 millones se destinaron a los ayuntamientos, y cuyo plazo de ejecución finaliza en junio, hasta el mes de septiembre u octubre.

Máñez adelantó que el Cabildo es consciente de las dificultades de los servicios sociales municipales por el aumento de la demanda y por los efectos de las políticas neoliberales que han desmantelado los servicios sociales públicos, y que buscará fórmulas para apoyarlos y reforzarlos, tanto en el marco del Plan de choque contra la Pobreza como en las líneas a desarrollar dentro del Plan por la Igualdad y la Inclusión Social.

"La única forma de atajar las profundas desigualdades sociales y frenar la vuelta al asistencialismo es garantizar unos servicios sociales públicos fuertes porque son los que pueden garantizar la igualdad y los derechos de ciudadanía", agregó.

Por otro lado, todos los ayuntamientos informaron que han ejecutado al 100 por cien el convenio de emergencia social 2015, y Máñez detalló que el de este año tiene una partida de 1,7 millones de euros en los presupuestos de la consejería, que se añaden a los fondos del Plan de choque contra la Pobreza.

Plan por la Igualdad y la Inclusión Social

Además, acordaron que los ayuntamientos presentarán propuestas de proyectos de servicios sociales municipales para que el Cabildo estudie fórmulas para reforzarlos y apoyarlos, actuaciones que se podrían enmarcar en el Plan por la Igualdad y la Inclusión Social del Cabildo, dotado con 740.000 mil euros este año, y que se está poniendo en marcha en colaboración con el Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Las Palmas.

Por último, Máñez presentó a los ayuntamientos un borrador para el programa de colaboración para la prestación de servicios sociales básicos y especializados, que este año cuenta con una financiación de 2,5 millones de euros, 200.000 mil euros más que en 2015, y que será aprobado en consejo de gobierno por el Cabildo.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.