Con el objetivo de mejorar las competencias en lenguas extranjeras del profesorado canario, la Consejería de Educación y Universidades, a través de su Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, ha puesto en marcha un total de 39 talleres de inmersión lingüística con profesorado nativo en los idiomas inglés, alemán e italiano. Estos talleres ofertan 780 plazas con un total de más de 800 horas de formación.
Esta oferta se enmarca en el programa "Hablar otra lengua" cuyos objetivos pasan por mejorar la capacidad lingüística del personal docente, favorecer el intercambio de experiencias, crear itinerarios formativos que contribuyan a la mejora de la competencia comunicativa en una lengua extranjera y favorecer la participación en proyectos internacionales.
Escuelas Oficiales de Idiomas
En esta línea de actuación cabe destacar también los cursos de especialización y actualización a través de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI). Dentro de esta oferta se encuentran los destinados a la actualización de competencias en el uso del inglés, del francés y del alemán para el profesorado, especialmente aquel que forma parte de los programas plurilingües.
En total se ofertan 31 cursos lo que supone 2.030 horas de formación. Se trata de cursos eminentemente prácticos, enfocados y adaptados a las necesidades de colectivos específicos, con temática, objetivos, contenidos y criterios de evaluación propios.
Estas actuaciones surgen con la intención de potenciar la formación del profesorado en apoyo a los Programas CLIL y Bachibac. En la Comunidad Autónoma de Canarias hay este curso escolar 492 centros donde se desarrolla el proyecto CLIL y 4 centros con Bachibac.
El programa CLIL de aprendizaje integrado de lengua y contenido de otras áreas o materias tiene como principal objetivo el incremento de las horas en lengua inglesa que el alumnado recibe en la Enseñanza Básica.
El Programa Bachibac permite al alumnado obtener la doble titulación del Bachiller español y el Baccalauréat francés, cursando dos materias de currículo integrado (Lengua y Literatura Francesas e Historia de España y Francia) que se desarrollan en francés, junto con otras materias no lingüísticas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175