Ha comenzado recientemente a desarrollarse el Programa de Formación Alternancia para el Empleo (PFAE) denominado: 'Servicios de Asistencia Sociosanitaria Agaete 2015', contando con un presupuesto de unos doscientos mil euros procedentes del Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias, quien dio el visto bueno a la acción formativa presentada por parte de la Agencia de Desarrollo Local, departamento que forma parte de la concejalía de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Agaete.
A través de este programa público de empleo y formación que tendrá una duración de nueve meses y catorce días, un total de quince alumnos y alumnas, cuyos requisitos fundamentales eran estar desempleados/as y ser menores de cuarenta años, adquirirán la formación profesional para la obtención del certificado de profesionalidad nivel 2, realizando la formación teórica perteneciente a dicha especialidad en las instalaciones habilitadas para tal fin en el Parque Municipal, Centro Cultural y Ocio, y por otro lado, la práctica y trabajo efectivo laboral en el Servicio de Ayuda a Domicilio que actualmente presta la entidad local en el municipio, adquiriendo de este modo los conocimientos teóricos-prácticos necesarios para el desempeño de dicha actividad, y facilitando al mismo tiempo su acceso al mercado de trabajo.
La segunda etapa, con una duración de un mes, corresponderán a prácticas profesionales no laborales, que se realizarán en empresas privadas u otras entidades públicas de la comarca, mediante el establecimiento de la firma de los correspondientes convenios de prácticas formativas.
Los alumnos y las alumnas participantes en este programa de formación ven recompensados el esfuerzo y la dedicación que llevan a cabo en mejorar su futuro y empleabilidad percibiendo cada uno/a de ellos/as un salario superior a los 500 euros mensuales.
El equipo directivo que asiste al alumnado está compuesto por un director, una jefe de estudios (pedagoga), y dos docentes (un diplomado universitario en enfermeria y un fisioterapeuta).
El desarrollo formativo de un programa de estas características puede suponer un complemento para apoyar a las familias en las que existan personas con autonomía reducida por razón de su discapacidad y dependencia, para que puedan proporcionar a las mismas las atenciones que necesitan, evitando alternativas que rompan la convivencia familiar y social y tengan ellos un tiempo de descanso, aliviándola así de la sobrecarga y el estrés familiar que conllevan estos cuidados. En este tipo de complemento estará muy presente el apoyo a la movilidad dentro del hogar, la psicomotricidad, mantenimiento físico y actividades de ocio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20