El PP denuncia que Gran Canaria no contará con estand en FITUR

Redacción Viernes, 15 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

felipeafonsoEl Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha lamentado que el gobierno Tripartito (PSOE-Podemos-NC) está poniendo en peligro la recuperación del turismo nacional en la Isla al renunciar al estand propio en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que se celebrará del 20 al 24 de enero en la capital de España.

Pese a los buenos resultados cosechados en los últimos tres años gracias, en gran medida, a la estrategia de promoción desarrollada en el mercado nacional durante el anterior mandato –en el que Gran Canaria lideró la recuperación del turismo peninsular en las Islas con un aumento de visitantes del 8% en 2014 frente a una caída del 0,5% en el conjunto del Archipiélago-, el Tripartito ha decidido acudir este año a Fitur junto al resto de Islas en el Pabellón de Promotur Turismo de Canarias, perdiendo así posicionamiento y visibilidad frente a otros destinos competidores.

"Ya dijimos en el Pleno de septiembre que es un grave error renunciar a una promoción turística diferenciada de Gran Canaria en una de las principales ferias internacionales por cuestiones puramente partidistas, echando por tierra el trabajo realizado en los últimos años pese a los buenos resultados cosechados tanto en número de visitantes como en gasto turístico", resume el portavoz popular Felipe Afonso El Jaber.

Según el portavoz del PP en el Cabildo, "este cambio de estrategia responde a una lectura equivocada de la evolución del turismo nacional durante los últimos años, teniendo en cuenta además que la recuperación económica de España y las previsiones de crecimiento invitan a pensar que todavía se puede ganar más cuota de mercado en el turismo peninsular".

Felipe Afonso El Jaber sostiene que "Fitur supone un magnífico escaparate comercial para la Isla como destino turístico de calidad, por lo que la promoción diferenciada de Gran Canaria contribuye a potenciar el conocimiento del destino, reforzar la proyección de nuestra oferta turística en el mercado nacional, consolidar su posicionamiento como destino líder e incrementar la competitividad de la Isla dentro de la industria turística internacional".

Además, explica el portavoz popular, resulta absolutamente fundamental que la marca Gran Canaria –menos conocida todavía que otros destinos del Archipiélago- no se diluya bajo el paraguas de Islas Canarias y pueda ser claramente identificada en un sector cada vez más competitivo, y en el que las nuevas tecnologías y las herramientas digitales juegan un papel cada vez más determinante a la hora de elegir destino de vacaciones.

"De nada sirve abrir nuevas rutas aéreas con diferentes ciudades españolas si luego el Cabildo, a través del Patronato de Turismo, no apuesta de forma decidida por acompañar estas mejoras de la conectividad con una promoción turística acorde al potencial que aún tiene el destino Gran Canaria para seguir creciendo de forma sostenible frente al resto de Islas", subraya Felipe Afonso El Jaber.

En este sentido, el portavoz popular destaca también la importancia del turismo peninsular para mantener los niveles de ocupación durante la temporada baja en la Isla, principalmente en los meses de verano, cuando el descenso de turistas extranjeros se compensa con una mayor afluencia de visitantes nacionales a la Isla, manteniendo así la actividad del principal sector económico de Gran Canaria.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.