Desde Atiracan expresan su indignación por la noticia que entienden sensacionalista y que varios medios de prensa se han hecho eco en estos días sobre la "mordedura de un tiburón a una nadadora en Arinaga Risco Verde".
Piden de una vez por todas, seriedad a los medios de prensa de Canarias, cuando deban publicar noticias de especies de Canarias sin contar con la opiniones de las personas expertas, del Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Por ello quieren desmentir que ha sido un Tiburón Cedoso (Carcharhinus falciformis), ya que no se puede identificar una especie sólo por las declaraciones de personas inexpertas y por la teoría, que es una especie de elasmobranquio que se ha avistado en las aguas de Canarias.
Según señalan desde ATIRACAN, en nuestras aguas habitan una gran diversidad de especies marinas, más de 5.232 especies censadas, de las cuales 86 son especies de elasmobranquios diferentes.
Por todo ello, Atiracan señala que seguirá con su trabajo conservacionista de los elasmobranquios de Canarias y trabajando para lograr que Canarias sea un Santuario de tiburones y rayas, con "la seriedad que siempre nos ha caracterizado".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175