Museos

El escultor Juan Quevedo visita la Casa Gourié-Museo Municipal

En la Casa Gourié-Museo Municipal se encuentra el retrato que le hizo a otro gran artista, Reyes Arencibia

Redacción Jueves, 15 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:
Imagen de la visitaImagen de la visita

Después de unos años, el artista polifacético Juan Quevedo Méndez vuelve a visitar sus obras en la Casa Gourié-Museo Municipal de Arucas. “Es un privilegio descubrir que Abraham Cárdenes guardara sus obras iniciales y que estén perfectamente expuestas y cuidadas en este espacio museístico”, señaló el artista. Junto a su hija, Lorena Quevedo, principal biógrafa de su obra, recorre con orgullo la Sala Atlántico donde se exponen las obras del alumnado de Abraham Cárdenes durante su etapa de profesor de las Academias Municipales de Las Palmas, entre 1942-1971.

 

En la Casa Gourié-Museo Municipal se encuentra el retrato que le hizo a otro gran artista, Reyes Arencibia, del que también contamos con importantes esculturas, así como la obra titulada “Guayarmina”.

 

Juan Quevedo Méndez nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1937. Según nos comenta, gracias a su prodigiosa memoria, desde los catorce o quince años comienza su andadura en esta academia para en 1958, tan solo con 21 años, obtener el “Premio Extraordinario” por su Escultura en piedra de “Sílfide”, en la Exposición Patrocinada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Al siguiente año, ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife pasando, luego, a Madrid para cursar los estudios de Bellas Artes en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. A partir de este momento, comienza una andadura profesional plena con numerosos premios. En 1963 finaliza los Estudios de Bellas Artes y obtiene, mediante “Concurso Nacional de Méritos”, plaza de Profesor Adjunto de Escultura, de la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

 

Junto a su dedicación educativa sigue sus proyectos artísticos participando en numerosas exposiciones individuales y realizando encargos para diversas entidades como el “Busto de Hilarión Eslava”, para el Ayuntamiento de Pamplona. En Palma de Mallorca realiza más de sesenta trabajos de Escultura en piedra, para el “Pueblo Español de Palma de Mallorca, y así un número elevado de obras.

 

Actualmente, sigue elaborando obras en escultura, pintura y dibujo.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.